Pon Membreño, Dayana Ninozka and Pon Membreño, Dianelys Esperanza and Pérez Laguna, Kelly Virginia (2024) Plan de Marketing para el Posicionamiento de la Empresa Happy Chiken en la Ciudad de Matagalpa, Durante el Primer Semestre del Año 2024. ["eprint_fieldopt_thesis_type_bachelor" not defined] thesis, UCC Campus Matagalpa.
![]() |
Text
Plan de Marketing para el Posicionamiento de Happy Chicken.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
El propósito de la presente investigación fue diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de la empresa Happy Chicken, en la ciudad de Matagalpa durante el primer semestre del año 2024. El estudio fue de diseño no experimental, de alcance descriptivo, de enfoque cuantitativo, con elementos cualitativos y de corte transversal. Se aplicaron 203 encuestas a los clientes de Happy Chicken, entrevista al gerente y 3 supervisoras de las sucursales de Matagalpa. Además, se aplicaron las siguientes herramientas de análisis: PESTEL, 5 Fuerzas de PORTER, Matriz BCG y FODA. Las variables estudiadas fueron el Macro entorno, Micro entorno, perfil y preferencias de los clientes de Happy Chicken. El estudio concluye que más del 71.92% de los clientes encuestados escuchan hablar muy a menudo de Happy Chicken, por lo tanto, se puede considerar que su posicionamiento es alto. Los factores que inciden en su posicionamiento son: la calidad de los productos, los precios ya que para el 78.82% de los clientes son accesibles y muy buenos, la atención de los colaboradores y la ubicación céntrica de las sucursales. En cuanto a los factores del Macro y Micro entorno que afectan el posicionamiento de la empresa se determinó que es el alza constante en las principales materias primas, la migración de las personas, por la pérdida de colaboradores de puestos claves, el uso de empaques no biodegradables en el negocio, las condiciones climáticas por las altas temperaturas en los locales, la negociación con los proveedores de materia prima, de servicios y los productos sustitutos existentes en la ciudad. Respecto a la matriz BCG se determinó que los productos estrellas son las alitas y los combos ejecutivos y los productos vaca son los combos de pollo rostizado y los combos familiares que se ofertan en el menú. Se identificaron las características y rasgos más relevantes del perfil de los consumidores de Happy Chicken destacando que el 75.37% de los clientes pertenecen al género femenino y están en el rango de edad de 20 a 40 años, las cuales son amas de casa, que están casadas y visitan las instalaciones en familia por el precio y calidad de los productos ofrecidos. Al finalizar la investigación y con base a los resultados obtenidos, se diseñó un plan de marketing para 1 año, para posicionar mejor a la empresa.
Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_bachelor" not defined]) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | PLAN DE MARKETING; POSICIONAMIENTO; PRECIOS; CALIDAD; PERFIL DE LOS CLIENTES. |
Subjects: | E Economia. Desarrollo Y Sociologia Rural > E16 Economía de la producción E Economia. Desarrollo Y Sociologia Rural > E70 Comercio mercadeo y distribución E Economia. Desarrollo Y Sociologia Rural > E73 Economía del consumidor |
Divisions: | Campus Matagalpa > Coordinación de Ciencias Económicas > Licenciatura en Marketing y publicidad |
Depositing User: | Lic. Mario Escobar |
Date Deposited: | 22 Apr 2025 14:50 |
Last Modified: | 22 Apr 2025 16:21 |
URI: | http://repositorio.ucc.edu.ni/id/eprint/1428 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |