Tasa de preñez en ovejas Dorper inseminadas mediante la técnica intrauterina por laparoscopia con semen congelado. Finca Dorper Mafia. Costa Rica, 2023.

Cubero Cervantes, Rodolfo and Mora Ruiz, Elberth (2024) Tasa de preñez en ovejas Dorper inseminadas mediante la técnica intrauterina por laparoscopia con semen congelado. Finca Dorper Mafia. Costa Rica, 2023. ["eprint_fieldopt_thesis_type_bachelor" not defined] thesis, Universidad de Ciencias Comerciales, Sede Managua.

[img] Text
Monografia Elberth y Cubero a imprimir.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

El presente estudio se llevó a cabo en la “Finca Dorper Mafia” ubicada en la Villa de Sardinal, Puntarenas, Costa Rica. Caracterizándose como un estudio experimental, transversal con enfoque cuantitativo; donde se seleccionó 23 hembras ovinas que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: raza Dorper con edades entre 2 y 10 años; con al menos un parto y descanso entre partos; con una condición corporal (CC) entre 2,5 y 4; participando finalmente en este estudio un total de 20 ovejas porque se excluyeron durante el desarrollo de la técnica 2 ovejas por no responder al tratamiento aplicado en la sincronización del estro (SE) y 1 oveja por presentar adherencias peritoneales. La tasa de preñez obtenida fue del 45%, esto indicó que del total de ovejas inseminadas (n=20), 9 quedaron preñadas, resultando una eficacia del 64,3%. Con respecto al análisis de los factores que afectaron los resultados: desarrollo de la técnica, habilidad del técnico, esquema hormonal utilizado durante la SE y la raza de la hembra ovina, fue limitado porque estos estuvieron fuera del control de los investigadores de este trabajo. Mientras que, el análisis de los factores edad (rho=-0,1364; p=0,5638), CC (Chi 2 = 0,640; p=0,4231) y número de partos previos con el estado de preñez (rho=-0,0284; p=0,9064) no tuvieron una correlación estadísticamente significativa, resultados que permitieron concluir que estos factores no afectaron la eficacia de la técnica implementada; sin embargo, se infiere que el factor meteorológico y en específico el fotoperiodo de los días de invierno en el que se desarrolló esta investigación pudiera ser el factor de mayor influencia al considerar la fisiología reproductiva de las hembras ovinas.

Item Type: Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_bachelor" not defined])
Uncontrolled Keywords: VETERINARIA; INSEMINACION ARTIFICIAL; LAPAROSCOPIA; SEMEN CONGELADO; OVEJAS; DORPER
Subjects: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L10 Genética y mejoramiento animal
L Ciencia Producción Y Protección Animal > L40 Estructura animal
L Ciencia Producción Y Protección Animal > L53 Fisiología animal - Reproducción
U Metodología > U30 Métodos de investigación
Divisions: Campus Managua > Facultad de Ciencas Agrarias > Medicina Veterinaria y Zootecnia
Depositing User: Lic. Vanessa Carolina Laguna Palacios
Date Deposited: 24 Jun 2025 20:14
Last Modified: 24 Jun 2025 20:14
URI: http://repositorio.ucc.edu.ni/id/eprint/1466

Actions (login required)

View Item View Item